Page 252 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 252
a las nuevas necesidades de la industria, actualmente, nos dicen, lo que se requiere es la habilidad de reaccionar ante los cambios de la demanda, así funciona la industria de exportación. Actualmente un cliente tiene dos proveedores, tiene dos fuentes de suministro, tiene plan A y plan B, le dice, “¿me lo puedes hacer?”, pues te lo puedo hacer pero en 6 semanas, “necesito en 4, ok, ¿no puedes? yo se lo voy a dar al otro”, y estamos en un terreno muy competitivo donde si no estás listo pierdes el negocio, aquí no hay sentimientos, lo pierdes, los clientes son muy convenencieros, si les puedes dar el negocio van a estar contigo, te van a querer, te van a adorar, y tienes que estar listo entonces; toda esa habilidad de ser flexible, de reaccionar a tiempo hace que tú sobrevivas en un mercado muy competido (H1, 2013). La flexibilidad como capacidad de reacción certera y en tiempo, involucra a toda la organización y a un nuevo manejo de los costos, reflejando además la volatilidad de esta industria, que es una “industria sin lealtades” (H1, 2013), a la que se le ha apostado el desarrollo de un estado y de un país. b) Logística Para empresarios de Hermosillo la logística está ligada a las dificultades para la distribución de mercancías que esta ciudad presenta, aunados los costos de transporte y distribución de mercancías del país, ante estas condiciones los empresarios han tenido que desarrollar la capacidad de responder a tiempo ante cualquier contratiempo en la producción y el transporte y asegurar la entrega en puerto en la fecha y hora indicada. Por otra parte, además de las dificultades para colocar la mercancía a tiempo, los entrevistados refieren los altos costos en el transporte, no solo en el estado, sino en todo el país. “Somos los principales productores de cobre en México y yo consigo el cobre más barato en Estados Unidos, la logística es carísima en México, si yo quiero comprar material de la ciudad de México, de Querétaro, la logística es cara” (H1, 2013). Debido a estas 251
   247   248   249   250   251   252   253   254   255   256   257