Page 249 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 249
de los procesos es la misma, los procesos son los procesos, aquí y en China como se dice típicamente. Cuando hablamos de procesos. estamos hablando de cosas que han demostrado funcionar y esos modelos que han demostrado funcionar, si se repiten y se hacen bien, llevan a las compañías a ser exitosas, entonces abrirte al mundo es precisamente considerar que ya no estás hablando de Nogales nada más, estás hablando por ejemplo en el caso nuestro, de Nogales conectado con Milwaukee, es decir tienes un equipo en Nogales pensando y conectado y comunicándose con un equipo en Milwaukee, pero también tienes ese equipo conectado con alguien en Canadá, en París, en Shangai, en Sudáfrica (N1, 2013). Esta interconectividad entre las empresas obliga a desarrollar no sólo nuevas formas de organización del trabajo, sino también nuevas formas de organización y de administración de las empresas, y los empresarios se ven en la necesidad de incorporar modelos de pensamiento que contemplen infinidad de variables, producto de la interconexión global de las fuerzas productivas. Los entrevistados afirman que han asimilado estos cambios y esto les ha permitido ocupar la posición de alto nivel que hoy ostentan y han reformulado sus modelos de pensamiento, este proceso que parece sencillo no es fácil. Los empresarios mexicanos que busquen dirigir o invertir con éxito en la IME requieren pensar global, pues deben enlazar los diferentes entornos globales. El proceso administrativo es el mismo, lo que ha cambiado es la multitud de relaciones que hay que considerar en el proceso de pensamiento de la toma de decisiones para poder interactuar: La esencia de los procesos es la misma, el asunto está en cuál es el enfoque que le vas a dar en esa interacción de negocios, en esa toma de decisiones, en ese trabajo en equipo, en ese modelo de comunicación, en ese nivel de respuesta que tienes que dar, entonces es salirte del contexto a veces, y a veces es pensar diferente también, es salirte del libro, se vale salirse de los libros, porque eso es lo que crea, a veces, la siguiente generación de conocimiento, la siguiente estructura de modelos, la siguiente plataforma, toma de decisiones así es como evoluciona el mundo, es como yo lo veo, esa es mi opinión personal (N1, 2013). b) Entender el concepto inter-maquila. 248
   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254