Page 294 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 294
pertenencia a una cámara o asociación, la relacionan con viejas prácticas en las que el Estado otorgaba privilegios por pertenecer a ellas y no como una oportunidad de relacionarse e interactuar entre ellos. Creo yo que sigue habiendo más que apatía, desconocimiento de los beneficios de pertenecer a una comunidad empresarial, yo siempre he pensado que cuando nosotros afiliamos un nuevo socio ya sea en Canacintra o en INNDEX siempre te pregunta, “qué me vas a dar”, no pues es al revés, tu que le vas a dar a la cámara, o sea, el compromiso de pertenecer a un organismo debe de ser un compromiso como tal (H5, 2013). En la opinión de otro empresario de Hermosillo, aunque tienen una buena relación existe una independencia al ejercer la función empresarial. “La relación es muy buena, somos poco participativos en cuanto a intromisión de una empresa con otra, yo creo que como en muchas de las profesiones, somos muy independientes pero la relación es buena” (H4, 2013). Es decir no se ha conformado lo que pudiera llamarse una comunidad empresarial y los empresarios ejercen su acción solamente al interior de la empresa sin establecer fuertes lazos entre ellos “somos muy buenos colegas pero no hay, realmente no existen ¿cómo te podría decir? intenciones o iniciativas de conjuntar esfuerzos o de compartir visiones, no lo hay” (H6, 2013). 5.5.3. Empalme Para los entrevistados de Empalme, la toma de decisiones se centra al interior de la empresa, uno de ellos reconoce estar llevando a cabo algunos proyectos con COPRESON, sin embargo considero que aún no han trascendido. En Empalme nos comentan que como presidentes de INNDEX (2008-2010) realizaron gestiones para lograr el reconocimiento del sector industrial por parte del gobierno y romper paradigmas en torno a la IME, así como reformas en materia de seguridad, infraestructura, educación y desarrollo económico. 293