Page 299 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 299
El asunto de la confianza es otro tema que queremos resaltar, aunque no fue considerado al inicio de la investigación, varios de los entrevistados hacen referencia a la confianza como el lazo o conexión que se establece entre los gerentes y directivos nacionales con los de empresas trasnacionales, confianza que nosotros relacionamos con la entrega de más control por parte de las empresas trasnacionales a cambio de mejores resultados en los costos de operación y la operación de la planta en general. Para finalizar, destacamos las diferentes acciones que llevan a cabo los empresarios para disminuir la presencia sindical, en ciudades como Nogales, los empresarios llevan a cabo acciones de “beneficio social” ya sea directamente o por medio de la asociación de maquiladoras, algunos actores señalan que estas acciones tienen como finalidad hacer las veces de un sindicato y desmotivar la acción sindical, otros, utilizan empresas de outsourcing desde operadores de producción, con el objetivo de no tener empleados o tener pocos empleados y por ello no ser atractivos para el sindicato y evitarse además la obligación de un reparto de utilidades. Identificamos un objetivo adicional en estas acciones que está relacionado con la alta influencia de las empresas de albergue o shelter en el estado, y consiste en que uno de los atractivos que ofrece al inversionista es el nulo papel que juegan los sindicatos en el estado y con el objetivo de mantener esa situación, ofrecen y otorgan beneficios económicos a diversas instancias y realizan estas obras de beneficio social cuando las condiciones sociales así lo demandan. Al dirigir la mirada a los actores y los poderes que ejercen, observamos la heterogeneidad de la IME, una efervescencia, un continuo reacomodo, cada uno de ellos despliega sus habilidades adquiridas a través de 45 años, para colocarse y colocar sus posiciones en ese tablero de ajedrez que es la IME en las ciudades estudiadas del estado de Sonora. 298