Page 296 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 296
empresas transnacionales puedan crecer sobre una base más permanente, cultura que trasciende los límites de la empresa y se integra a cada uno de los trabajadores y sus familias. Siendo Cd. Obregón uno de los municipios en que la cultura ligada al sector primario está fuertemente arraigada, se hace necesaria la clase que construya esta cultura y los empresarios juegan un papel muy importante. El gerente de planta nos revela como la cultura que se promueve al interior de la empresa, se traslada al resto de los integrantes de la familia y los mecanismos de su construcción “la cultura que se promueve, porque mucho de lo que implantamos aquí en el piso, la gente va y lo implementa en su casa y también le sirve, también le sirve encontrar sus proyectos en su vida que le van a mejorar su nivel de vida, generar ahorros, educar a sus hijos, mucho de lo que se llevan de aquí, se lo enseñan a sus hijos y aprenden sus hijos también una cultura nueva, a trabajar a ser competitivos en sus escuelas” (O2, 2013). En los párrafos anteriores se pone de manifiesto como la cultura de la fábrica, se pasa al resto de los integrantes de la familia, transformando determinados hábitos y cambiando prácticas cotidianas. 5.6. A manera de conclusión En Sonora uno de los efectos más importantes de la inversión extranjera en la maquila ha sido la formación de un sector industrial. En la actualidad la mayoría de los empresarios y directivos de la maquila reconocen la calificación de los trabajadores, la consideran clave para la permanencia de la empresa extranjera y señalan que esta calificación les ha permitido permanecer en el estado después de la crisis del 2008 y también en algunos casos, emigrar 295