Page 298 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 298
asociación de maquiladoras una clínica del IMSS., otras maquiladoras instalaron al interior de la empresa una clínica del IMSS y guardería. En este conjunto de acciones identificamos una política social comandada por los empresarios, algunas veces por medio de intermediarios como la Asociación de Maquiladoras capítulo Nogales, otras veces directamente por la empresa y dirigida a sus trabajadores. En Nogales se detectaron empresas con prestaciones sociales únicas como seguro de vida y de gastos médicos mayores, empresarios que están iniciando una difícil tarea de dignificar el trabajo de la maquila. En Hermosillo no se ha conformado una comunidad empresarial de la IME, su acción se encuentra reducida al interior de la empresa, se registran como socios de alguna comunidad empresarial esperando prebendas del pasado, que la asociación les de algo a cambio. Algunos de los entrevistados se encuentran enfocados en acciones orientadas a que la sociedad perciba el trabajo en la maquila como un trabajo digno buscando romper el estigma que tiene este tipo de trabajo en Hermosillo. Guaymas y Empalme, son las ciudades en que se observan que las decisiones de los gerentes de las plantas se encuentran centralizadas en la dirección del shelter. En Obregón, nos fue posible identificar que las decisiones que se toman en el proceso productivo son claves para cambiar la ventaja competitiva, asimismo que las habilidades gerenciales de manufactura, ubicadas en la parte más baja de la pirámide, han sido claves para incrementar con éxito la productividad en el trabajo y no sólo eso, los resultados obtenidos han sido determinantes para generar confianza, que ha propiciado que en muy poco tiempo, atraer nuevas líneas de producción y además que a los gerentes hayan obtenido poder y control dentro de la organización. 297
   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303