Page 22 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 22
1.1 Declaración de Alma Ata y Carta de Ottawa La declaración de Alma Ata se celebró en el año de 1978, siendo ésta la primera Conferencia Internacional de Atención Primaria en la Salud. En este encuentro se manifiesta que la salud es un derecho fundamental; que el máximo logro posible de salud es un objeto social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de los sectores sociales y económicos, sin excluir al campo de la salud. Por otra parte plantea que la desigualdad en salud entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo refiere a cuestiones políticas, sociales y económicas, mismas que son reprochables y por lo tanto no sirven de pretexto para evadir responsabilidades. Al ser una preocupación común de todos, la única manera de contribuir con la sociedad es promoviendo y protegiendo su salud con la finalidad de asegurarle calidad de vida. Aunado a esto, el papel de los ciudadanos debe ser significativo ya que ellos tienen que ser partícipes -ya sea de manera individual o colectiva- en el diseño, planificación y aplicación de su atención a la salud. Y para que la salud logre ser parte de todos, el gobierno tiene la gran responsabilidad de brindar las medidas necesarias -sanitarias y sociales- para evitar enfermedades que a corto, mediano o largo plazo puedan presentarse en la comunidad (Panamerican Health Organization 1978). Para alcanzar lo anterior, la declaración propuso implementar la estrategia de Atención Primaria en la Salud (APS), misma que se basa en métodos y tecnologías prácticas científicamente respaldadas y aceptadas por la sociedad. La APS es entendida en la declaración como sigue: 1. Es a la vez un reflejo y una consecuencia de las condiciones económicas y de las características socioculturales y políticas del país y de sus comunidades. 2. Se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas. 20
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27