Page 27 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 27
Sin embargo, a pesar de los intentos por llevar a cabo las tareas acordadas en cada una de las conferencias e incorporar algunos elementos en la práctica cotidiana, éstos no lograron alcanzar y cumplir los objetivos planteados. Es así que en 2008 se celebró en Almaty, Kazajstán la reunión internacional para conmemorar el 30 aniversario de la declaración de Atención Primaria en Salud (APS) de Alma-Ata, en la cual los países asistentes se concentraron en: 1. Examinar las aportaciones realizadas a la salud por determinados modelos de atención primaria de salud en los decenios recientes. 2. Examinar los problemas afrontados actualmente por la salud a la luz de la experiencia adquirida desde la Conferencia de Alma-Ata en 1978. 3. Estudiar el camino a seguir en el contexto de un compromiso renovado con la atención primaria de salud de modo que se dé el fortalecimiento general de los sistemas de salud. La APS consiste en “la asistencia esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país. Es el núcleo del sistema de salud del país y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad” (Organización Mundial de la Salud 2010). Ante esto podemos comentar que la APS se abordó de manera diferente al pasar del tiempo por lo que en la actualidad se propone regresar a la APS de Alma-Ata la cual ofrecía una forma de organizar toda la atención de salud, desde lo hogares hasta lo hospitales, en la que la prevención era tan importante como la curación y en la que se invertían recursos de modo racional en los distintos nivele de atención. 25
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32