Page 54 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 54
Cuadro 11. Morbilidad y mortalidad por diabetes mellitus en Hermosillo, Sonora 2002-2008 Morbilidad Mortalidad Año Sexo Casos Tasa* Defunciones Tasa* Mujer Hombre 2002 3386 519.12 235 35.88 112 123 2003 3717 560.69 276 41.18 154 122 2004 3999 593.89 314 45.78 172 142 2005 3221 471.23 324 46.05 164 160 2006 2362 328.56 305 42.42 156 149 2007 2541 345.30 333 45.25 172 161 2008 2646 351.60 350 46.5 178 172 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por la Secretaría de Salud Pública y la consulta del Sistema Nacional de Información en Salud. *Tasa por 100 mil habitantes. Como hemos observado, el panorama de la diabetes en México y el estado no dista de ser diferente al de Hermosillo. En esta localidad las mujeres son las más afectadas en el número de fallecimientos por la enfermedad, aunque no existe una diferencia considerable entre ambos sexos. Durante los años 2002-2005 los casos de defunciones incrementaron, no así en 2006 donde se observa en el cuadro un notable decremento; a pesar de esto en los años siguientes los casos se elevaron. En lo que atañe a los casos de morbilidad en el período de 2002 a 2008, el año 2004 ha impactado considerablemente en comparación con los demás, sin embargo desconocemos las razones. A pesar de los programas que ofrece la Secretaría de Salud del Estado para la atención de las enfermedades crónicas y en especial la diabetes, consideramos que a la fecha carece de alguno que esté dirigido a prevenir esta enfermedad en su primer nivel, lo que permitiría atacar esta problemática desde su inicio. 52
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59