Page 55 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 55
2.4 Panorama de la diabetes mellitus en Douglas, Arizona Para abordar el panorama epidemiológico de la diabetes en la ciudad de Douglas, Arizona partimos de conocer las estadísticas poblacionales de ese país así como también las principales causas de muerte, lo que nos permite visualizar las dimensiones de la problemática que se estudia en el presente trabajo. Así, tenemos que en el año 2000 Estados 8 Unidos realizó el censo poblacional en el cual se contabilizaron 281.4 millones de 9 habitantes , de los cuales 35.3 millones correspondían a poblaciones hispanas y de éstos el 7.3% eran mexicanos. De acuerdo a la proyección prevista que tiene la Oficina del Censo de Estados Unidos contempla que en el 2010 la población se incrementará a 308 935 581; en el 2020 será de 335 804 546 y en el 2030 la cifra aumentará a 363 584 435 habitantes. A pesar de que las cifras van en aumento por lo general en las grandes urbes y en ciudades en vías de desarrollo, la situación de mortalidad por diversas causas genera un gran reto para el gobierno americano como potencia mundial para disminuir los números finales. El reporte de defunciones de 2006 indica que las principales causas de muerte en 10 Estados Unidos fueron las siguientes : enfermedades del corazón, tumores malignos (cáncer), enfermedades cerebrovasculares, enfermedades crónicas respiratorias, accidentes (lesiones no intencionales), diabetes mellitus, Alzheimer, influenza y neumonía, enfermedades renales, septicemia, suicidios, enfermedades crónicas del hígado y cirrosis, hipertensión, Parkinson y homicidios (Heron et al. 2006, 1). Respecto a la diabetes como sexta causa de muerte y responsable del deceso de más de 200 mil personas al año, se estima que cerca de 24 millones de estadounidenses la padecen, siendo 18 millones las que han recibido un diagnóstico y el resto aún no saben que 8 El censo poblacional de EUA se realiza cada diez años por el U.S. Census Bureau. 9 La estimación poblacional en 2008 fue de 304 059 724 personas. 10 El orden de las causas de muerte en 2006 se presenta por la situación de mayor a menor número de casos. 53
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60