Page 59 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 59
enfermedad se da aproximadamente entre siete y diez años después de su inicio, lo que marca una clara dificultad para tener el dato preciso y con ello mejores oportunidades de calidad de vida para la personas. Sin embargo, “las enfermedades crónicas no transmisibles, no pueden ser resueltas de forma esencial con el perfeccionamiento tecnológico” (Grau 1998, 50). Es por ello que diversos órganos encargados de atender la salud de los seres humanos así como el estudio de la misma en instituciones nacionales e internacionales como la Organización Panamericana de la Salud, se han dedicado a diseñar programas de salud para enfrentar la diabetes debido al impacto que está teniendo de manera global. A pesar de contar con programas para prevenir la diabetes tanto en México como en Estados Unidos, los casos nuevos y los datos de defunciones siguen multiplicándose, lo cual ha originado que sea denominada como epidemia universal. En este contexto nos hacemos la pregunta de qué tenemos que hacer como sociedad para que de manera sencilla, eficiente y eficaz las comunidades donde interactuamos adquieran información pertinente sobre esta epidemia, para de esta manea prevenirla o en su caso hacer una detección oportuna. Para aclarar el cuestionamiento anterior, nos resulta imprescindible describir y analizar primeramente algunos conceptos que nos ayuden a explicar y entender ciertos puntos clave de la promoción de la salud. 57