Page 32 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 32
Para esto se organizaron por la parte tutorial y directiva de la especialidad en estudios Urbanos de la maestría en Ciencias Sociales del Colegio de Sonora dos visitas de campo a la ciudad de Nogales la primera durante la segunda semana de julio de 2006 y la segunda a mediados de octubre de 2006 ambas con duración siete dias . Cada una correspondiendo a etapas especificas de el avance en la investigación. En la primer visita de campo se realizaron recorridos de reconocimiento en el sector “base” del análisis, es decir las colonias Buenos Aires y Centro. También se recorrieron muchos de los fraccionamientos cerrados que se encuentran ya habitados o en construcción en diferentes puntos de la ciudad a manera de obtener un conocimiento general sobre dichos asentamientos y de esta manera poder decidir la dirección posterior del trabajo de tesis al seleccionar el caso de estudio. Posteriormente, se levantaron entrevistas tanto a vecinos de las colonias antiguas como a profesionales conocedores del tema de la vivienda. Lo que se buscó saber con esto fue, a partir de la percepción del usuario, encontrar una serie de patrones en vivienda que consolidaran de manera bien sustentada una comparativa construida y habitada para evaluar un caso de estudio especifico. Dentro de las entrevistas hechas a especialistas se encuentran funcionarios de gobierno en lo referente a obra pública, arquitectos activos en la construcción de vivienda en Nogales e historiadores. En el tema de las entrevistas, cabe mencionar que, tanto para usuarios como para expertos, la modalidad de las entrevistas que se aplicaron fueron de tipo semiestructurada, sin embargo, se realizaron dos tipos diferentes para cada 32