Page 69 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 69
Construcción de vivienda (Dirigido a aquella población en pobreza extrema o en condiciones de vulnerabilidad crítica como personas con capacidades diferentes, adultos mayores en situación de abandono, madres jefas de familia, indígenas, entre otros) En cuanto al ámbito municipal, no se encontraron programas institucionales de los cuales las madres jefas de familia pudieran ser sujetas de beneficios. En lo que respecta a los programas estatales, se encontró por medio de trabajo de campo que éstos aparentemente están disponibles, pero al momento de que las personas acuden a solicitar la ayuda se les dice que no hay financiamiento y que en palabras de la Licenciada Beatriz Morales Soto 35 “son programas que ya van de salida” , lo que nos habla de programas sexenales, diseñados por los gobiernos en turnos, los cuales desparecen cuando cambia gobernante o partido en turno. Subsiste, pues, la falta de recursos para estos programas. Esta ausencia de programas integrales diseñados específicamente para los hogares con jefaturas femeninas, tiene implicaciones en las madres jefas de hogar, puesto que se ignoran los principales problemas a los que se enfrentan; primeramente, las limitaciones salariales, ya que en la mayoría de los casos es un sólo ingreso familiar para todos los integrantes; en segundo, la falta de apoyo en la crianza y cuidado de los hijos mientras las mujeres salen a trabajar, aunque una buena parte de las mujeres compartan la vivienda con demás integrantes de la familia –mamá, papá, hermanos- las responsabilidades económicas 35 Beatriz Morales se encuentra a cargo de la coordinación de participación social en la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Sonora (SEDESSON) y en varias ocasiones se intentó por medio de algunas llamadas telefónicas agendar una cita para entrevista, ya que me interesaba saber cómo es que había operado el programa para madres jefas de familia en el estado y conocer los motivos de su desaparición, sin embrago, ella comentaba que le era difícil por no tener disposición de tiempo; finalmente Beatriz me dijo que me podía apoyar contestando algún cuestionario que pudiera mandarle por correo. Decidí no enviar el cuestionario pues el objetivo de la entrevista no podría ser cumplido por ese medio. Posteriormente, un año después, una de mis informantes acudió a solicitar apoyo del programa Creser con Vivienda digna y casualmente fue entendida por Beatriz y la respuesta a su petición fue que no había presupuesto y que dicho programa ya iba de salida. 69