Page 67 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 67
34 El primero de estos programas es el de CreSer con Autoempleo, este programa consiste en otorgar financiamientos a la población en situación de pobreza para implementar y consolidar proyectos productivos que contribuyan a la generación de empleos. Se encuentra operando en los 72 municipios de la entidad. El criterio para la selección de los beneficiarios se hace de manera ascendente dando prioridad a las personas que se encuentren en la mayoría de las siguientes situaciones: Habitar en comunidades rurales o asentamientos urbanos identificados como zonas de atención prioritaria No tener trabajo u ocupación remunerada No tener acceso a la seguridad social Padecer algún tipo de discapacidad No ser beneficiario de otros programas gubernamentales de financiamiento a proyectos Los requisitos para inscripción son: ser mayor de edad y preferentemente jefe de familia, contar con un proyecto productivo viable y no tener adeudos crediticios con otras dependencias o entidades gubernamentales. Los montos otorgados para los proyectos van desde $5,000 hasta $25,000 con una tasa de interés anual del 10 por ciento; el cual debe ser utilizado en un 70 por ciento para 34 Para mayor información del programa CreSer con Autoempleo puede consultar el manual de operación disponible en http://www.sedesson.gob.mx/programas_files/cae/Reglas_de_Op.2013_CreSer_Autoempleo.pdf 67