Page 87 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 87
material que pudiera presentarse. Otras de las ventajas que ella misma expresa ahora que es madre soltera y jefa de familia es su disponibilidad de tiempo, autonomía e independencia económica: “tengo más tiempo para la niña, trabajo, tengo mi propio dinero, y yo decido cómo manejarlo, somos yo y ella nada más, no comparto mi tiempo con nadie más” (Marisela). Marisela no tiene conocimiento de programas sociales dirigidos para jefas de familia pero comenta que conoce de un programa donde se ayuda a mujeres que viven en casas de cartón. Este programa les proporciona material para construir un cuarto, sin embargo ella no ha podido aplicar al programa porque no tiene terreno donde construir. Informante 5: Martina Martina vive en casa de su mamá; tiene cuatro hijos, unos gemelos varones de 12 años, un niño de 11 y una niña de 6; sus tres hijos varones, que son los más grandes, cursan el primer año de la secundaria, y la hija menor va a primer año de la primaria. Desde hace diez años ella sume la jefatura de su familia y es proveedora económica de sus hijos y de su mamá. Ella terminó la preparatoria con carrera técnica de informática en CONALEP pero truncó sus estudios cuando se embarazó. Como se puede apreciar, en los casos hasta este momento expuestos, se encuentra que los principales motivos de deserción escolar de nuestras informantes tiene que ver con embarazos no deseados o no planeados, la maternidad, el matrimonio y la unión libre, lo que indica que las responsabilidades de tales decisiones repercuten de forma diferenciada en la vida de hombres y mujeres. En consecuencia, las madres jefas de familia estudiadas obstaculizan su formación educativa, 87
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92