Page 85 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 85
entre ella y su hija, lo que hace posible asignar una parte del ingreso para la escuela. Otro factor importante es que Marisela se encuentra en etapa joven del ciclo de vida. El ingreso que percibe es de 4600 pesos mensuales -es su única fuente de ingreso- y destina 1500 pesos al pago de renta. Uno de los principales motivos por los cuales Marisela desea retomar los estudios es porque no se siente cómoda en su trabajo: “gano muy poquito, no se me hace un trabajo para mí. Yo no me veo ahí por mucho tiempo” (Marisela). Asegura que ha permanecido en ese trabajo porque desea hacer uso de su crédito de INFONAVIT para adquirir una vivienda, situación que se ha complicado ya que en las ocasiones que ha consultado sus puntos, le dicen que su patrón (la empresa) no realiza las aportaciones correspondientes y por tanto aún no alcanza los puntos necesarios para que le otorguen el crédito. Otra de las situaciones que Marisela vive en su trabajo es el incumplimiento de días de vacaciones y pago de prima vacacional, lo que evidencia que algunos de sus derechos laborales no son respetados. En referencia a las estrategias de sobrevivencia económica que Marisela desarrolla para aminorar los conflictos económicos, acude a préstamos grupales o personales. Regularmente estos últimos los solicita a su papá, o participa en tandas (cundinas). En cuanto a la vestimenta, compra ropa en el tianguis para ella y su hija. También hace uso de crédito en tiendas departamentales como Coppel o Elektra para poder comprar sus muebles y ropa. Una de las estrategias de sobrevivencia más importantes para Marisela es la concerniente al cuidado de su hija, cuestión que llama la atención de forma favorable ya 85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90