Page 180 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 180
funcionado mejor. Consecuentemente enfrenta mayores efectos secundarios negativos que afectan sus relaciones inclusive con más personas de las directamente involucradas, como los maestros. Incluso llegó a externar “no sé qué me pasa cuando me enojo”. A continuación se muestran, siguiendo un esquema acorde con el planteamiento de Antonovsky, ejemplos de cómo cada víctima maneja la situación de bullying que le acontece. Primeramente se exponen los casos de alto SOC: Marco, Nicolás y Lucía; y después el de bajo SOC: Gabriela. Marco dijo que a él lo molestan más que nada de forma verbal, siguiendo a Antonovsky tenemos el siguiente esquema de Marco a la hora de enfrentar a su agresor: Cuadro 18 Marco. Fases para enfrentar un estresor Emociones estructuradas:"M e defiendo pues Respuesta porque, pero no emocional: Tristeza si me aguito a veces." Emoociones Respuesta desordenadas Posibilidad instrumental: "me hacen daño de retroalimen- y me rio yo pa tación: Las que se enojen, Se percibe según esto hacen Reto: Lo define acciones que Se define como pa que me agüite como manejable: " toma hacen que como riesgo: pues y me rio [rie] y el otro se no lo sigan estresor: " [...]". calla y ya. insultando ni A mi me riéndose de él. Factor hacen estresante mucho Se percibe : "Dicen daño" como Resolución de la chistes acá benigno Tensión: [...] y ya Carga [...] que se callan porque negro y ven que no me todas esas Se percibe esta doliendo cosas. como pues, me rio". Se define irrelevante como No estresor Fuente: Elaboración propia basada en las fases para enfrentar un estresor de Antonovsky (1987, 132-147) 180
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185