Page 183 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 183
Por su parte, Gabriela fue la única de bajo SOC que presentó una situación de maltrato por parte de algún compañero y que además se mostró como agresora. A continuación se exhibe a manera de esquema, cómo es que ella describió haber enfrentado un problema que tuvo con un compañero que solía molestarla (mismo que ya se había dado de baja de ese plantel educativo). Se observa una respuesta desorganizada que conduce al fracaso en la adaptación al estresor y que genera sentimientos destructivos y mucho estrés. Cuadro 21. Gabriela. Fases para enfrentar un estresor. Emociones estructuradas: Emoociones desordenadas:"Tiré el Respuesta emocional: mesabanco, no sé Enojo y confusión como lo tire pero lo golpeé [¿Adrede?] enojada estaba Sin enojada […] cuando me posibilidad de enojo, no sé pensar no sé nomas, en todo lo retroalimenta- que hago y ya. ción pues Respuesta reconoce que instrumental: "el me pegó y yo le quise cuando se Se percibe pegar" enoja es como riesgo: Reto: incapaz de reaccionar de forma efectiva. Se define como Carga: "es un lio yo no estresor: " A mi Se percibe Resolución de la quiero recordar eso". Factor me hacen como benigno Tensión: Sin resolver. estresante: mucho daño" siempre molesta [...] [me dio] un sopapo . Se define como Se percibe No estresor como irrelevante Fuente: Elaboración propia basada en las fases para enfrentar un estresor de Antonovsky (1987, 132-147) Como Cassidy (2009, 65) argumenta –aunque no se refiere precisamente al SOC pero sí a modelos parecidos de adaptación al estrés y resiliencia- “los niños víctimas de bullying, 183
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188