Page 81 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 81
o retiro, por mencionar algunos. Este tipo de situaciones tienen en común que producen tensión y su importancia radica en que es la fuerza del SOC de una persona lo que determinará si los resultados del evento serán negativos, neutrales o positivos para la salud. Por último, hay eventos menores, los llamados discretos, que comprenden situaciones como un pequeño accidente o logro de un hijo, reprobar un examen de manejo, el regaño o halago ocasional del jefe, etc. que aunque no generan respuestas de adaptación automáticas no impactan el SOC o la salud, y por ello hay que excluirlos del análisis a menos que por ser tan repetitivos llegaran a convertirse en estresores crónicos. En resumen, lo que los estresores tienen en común es que son estímulos que provocan tensión en la persona pues ésta no cuenta con una respuesta automática para hacerles frente; es posible hablar tanto de eventos gratos como de situaciones desafortunadas, así mismo, su efecto al interior de una persona es variante, todo dependerá de la manera en que ésta perciba y actúe hacia los estímulos (Ibid. 130). Dicha reacción depende de la visión de la persona, de su posicionamiento social y cultural, de su lugar en la estructura desde donde mira y enfrenta los estresores y del desarrollo del SOC. Un mismo evento puede ser percibido de distinta manera por distintas personas, puede ser visto como un problema o no, y la magnitud y manejabilidad del mismo también pueden variar. Antonovsky (1987, 132-147) habla de varias fases a través de las cuales va actuando el SOC al momento de enfrentar un estresor (Cuadro 7). La primera, es la fase en la que el individuo define si se trata de un estresor o no; una persona con alto SOC tenderá a definirlo como no estresor y asumirá que puede adaptarse automáticamente a la demanda. La segunda fase consiste en que una vez definido como estresor puede asumirse como que pone en riesgo el bienestar de la persona, como benigno o como irrelevante. Una persona con alto SOC después de haber enfrentado exitosamente varios estímulos inicialmente 81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86