Page 90 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 90
las teorías y conceptos elegidos para estudiar el fenómeno. Todos los conceptos se abordaron con transversalidad de género para que el conocimiento generado pudiera analizarse desde dicha perspectiva. Posteriormente, las entrevistas fueron procesadas para su análisis en el programa N-VIVO. Cuadro 9. Operacionalización de conceptos para entrevista semiestructurada Conflicto entre pares Violencia entre pares: Sentido de Coherencia violencia juvenil y bullying El conflicto entendido como La violencia entendida como el Entendido como la percepción que situación permanente e inevitable uso intencional del poder físico tienen los adolescentes de que los en el ser humano y en sus (de hecho o amenaza) contra un estímulos provenientes de las interacciones será estudiado en su compañero que cause o tenga situaciones de conflicto y construcción dentro del entorno probabilidades de causarle daños violencia que les rodean en el escolar, específicamente aquél físicos o psicológicos. entorno escolar les resultan que tiene lugar entre pares. Ante un entorno en el que la significativos e importantes así Se analizan las condiciones en las violencia entre pares forma parte como posibles de comprender, y que emerge dentro de éste de la cotidianeidad, se estudian de que cuentan con los recursos espacio, y las actitudes y sus distintas manifestaciones necesarios para hacerles frente.. comportamientos que suelen diferenciando situaciones de Se analizan a partir de los recursos conducir a manifestaciones bullying y de violencia juvenil. Se y experiencias que contribuyen a violentas haciendo analiza la forma en que víctimas y la formación del SOC. Y a la diferenciaciones desde la perpetradores se relacionan con la forma en que éste se manifiesta a perspectiva de género. violencia a partir su propia partir de las acciones que los (Implicando que el orden de lo perspectiva buscando el sentido entrevistados emprenden para masculino y los roles de género que éstos le otorgan distinguiendo lidiar con el conflicto entre pares que emanan de él influyen en la actos aislados y situaciones de y la violencia, haciendo manera en que se manifiesta el acoso estudiantil. Todo ello desde diferenciaciones por nivel de conflicto para cada grupo y en la la perspectiva de género SOC. manera en que éste puede ser relacionando la información que Se busca conocer la forma en que abordado por cada uno de ellos). ellos otorgan con manifestaciones se manifiesta el constructo ante de violencia en la cultura. situaciones diferenciadas por género. Fuente: Elaboración propia. 90