Page 93 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 93
La naturaleza de la relación previa con los estudiantes (donde ellos se forman la idea de 62 que la investigadora es una maestra ) y el hecho de que en los primeros encuentros se trató el tema de la violencia de género se piensa que influyó en que en ciertos momentos éstos no dieran mucho detalle sobre su participación en actos violentos en contra de sus compañeros. Los alumnos no dejaron de ver a la investigadora como autoridad y además no dejaron de identificarla como alguien que trabajaba en contra de la violencia escolar. Para contrarrestar estas posturas y que las respuestas que otorgaron fueran lo más transparentes posible, se buscó establecer una relación de mayor camaradería con ellos y buscar eliminar, en la medida de lo posible, su percepción de la relación de poder, así como hacer notar en el proceso de entrevistas que no se les juzgaba por haber actuado en contra de alguno de sus compañeros. Como algo de suma importancia para la generación de información confiable, siempre se buscó mostrar empatía ante la justificación que ellos daban a sus acciones. Entrando ya en materia del proceso específico que siguió este trabajo de campo, hay que establecer que el primer contacto con la escuela seleccionada tuvo lugar a razón de un proyecto que comprende la impartición de una serie de talleres para informar a estudiantes de secundaria acerca de la violencia de género y la difusión de una página web con contenidos referentes al tema. El proyecto surge con el apoyo de la Fundación Sonorense de Liderazgo A.C. y es impartido por integrantes de Alianza y Equidad por México A.C. Durante las pláticas con el subdirector de la escuela para iniciar con los talleres en el plantel, emerge el tema de la violencia entre pares como parte de una problemática que preocupa mucho a las autoridades escolares. Al empezar a conocer algunos casos graves 62 Hubo ocasiones que durante la entrevista se refirieron como maestra a la investigadora, por lo que se puede observar que seguían considerándolo de esa manera a pesar de las aclaraciones. 93