Page 91 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 91
Con dicha selección de conceptos en mente se procedió a redactar una guía de entrevista (Cuadro 10) que comprende una introducción, una sección que aborda el tema de los conflictos entre pares y la violencia y otra que recoge datos correspondientes al SOC. Con la sección de conflictos entre pares y violencia buscaba conocer: 1) Lo que los informantes catalogan como problemático y la forma en que se manifiestan y manejan los conflictos. 2) Los comportamientos asociados con la violencia y el sentido que los sujetos les dan. 3) La manera en que dimensionan la gravedad del problema y si se sienten amenazados por dichas situaciones o si les parecen normales. 3) Si toman alguna medida para protegerse y la importancia que le dan a la situación. 4) La asignación de roles de género, la forma en que éstos se manifiestan en sus respuestas y cómo es que se asocian con el cumplimiento o rompimiento con los estereotipos masculinos y femeninos. 5) Ver qué tipo de problemática es propia de cada género y qué herramientas usan para resolverlas. En la parte del SOC, se buscaba la percepción de los estudiantes acerca de su situación personal en cuanto a sus relaciones familiares, su situación económica y escolar, sus relaciones con sus amigos, su salud, su suerte, etc. Así como también conocer posibles estresores crónicos y eventos de vida que también pudiesen resultar significativos para el desarrollo del SOC. 91