Page 129 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 129
un hecho que el empresario sonorense había actuado de forma pasiva ante la industrialización, considerándola ajena a su cultura y a sus intereses económicos, sin embargo, esta realidad no fue debidamente atendida. El primer intento, el de Rodríguez, descansó en su liderazgo e intenciones, pero sin un eco real entre los empresarios que veían colmadas sus expectativas económicas en las actividades agrícolas, este segundo intento, cuenta con una política estatal, sin embargo, consideramos tiene dos grandes inconvenientes para su realización, el primero de ellos es que esta iniciativa no proviene de los empresarios, es ajeno a su cultura y la siguiente, es que no hay continuidad. Ramírez señala al respecto lo siguiente: “La industria se desarrolla como una prolongación de las actividades agrícolas, y no como una respuesta independiente de un grupo nuevo de empresarios poseedores de un proyecto autónomo” (1997 187). Una vez concluido el sexenio de Luis Encinas, el plan de industrialización que estaba pensado para ser transexenal, no prosperó, en cambio, poco a poco se fueron abandonando las planeas para una industrialización endógena, sin haber logrado integrar a los empresarios. En los últimos años del gobierno de Luis Encinas, un proyecto empieza a tomar forma en la frontera norte del país el PRONAF. Fueron los presidentes Lyndon B. Johnson por el lado estadounidense y Gustavo Díaz Ordaz por el lado mexicano, quienes firmaron un acuerdo en busca de solucionar el problema que representó la cancelación del Programa de Braceros. Como parte de este acuerdo, el presidente Johnson incentivó a empresas estadounidenses a trasladar parte de sus procesos a entidades fronterizas, con el fin de que aprovecharan la mano de obra barata de los migrantes asentados en las localidades fronterizas, a su vez el presidente Gustavo Díaz Ordaz, aceptó modificar algunos aspectos fiscales con el fin de permitir la importación temporal de insumos sin gravarlos siempre y cuando se exportaran en un producto terminado. 128
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134