Page 236 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 236
Este empresario revela cómo han evolucionado en los últimos años los procesos de manufactura y las herramientas que han utilizado. El concepto de círculos de calidad fue utilizado y aplicado muy frecuentemente entre los años 80's y 90's cuando el tema de manufactura de clase mundial fue desplegado como un marco de referencia para la mejora de la calidad, la productividad, y el servicio al cliente. Sin embargo, al cierre de los 90's y comienzos del 2000 se dejó de utilizar el nombre y el concepto de círculos calidad, dando paso a la integración de nuevas formas de organización y liderazgo dentro de la industria, en esencia los equipos de trabajo tomaron la funcionalidad de los círculos de calidad, pero con algunas otras adiciones de desarrollo de capital humano, aplicación de herramientas de six sigma, y una buena refrescada del tema de manufactura esbelta. Le comento esto porque en nuestro caso nunca utilizamos el nombre de círculos de calidad, pero creamos una funcionalidad de trabajo en equipo que le llamamos Manufactura de Valor Agregado, donde utilizamos herramientas de manufactura esbelta, six sigma, desarrollo de capital humano, empowerment y que con un marco de medición de indicadores del negocio, nos han permitido dinámicamente traer el tema de mejora continua” (N1, 2013) En Hermosillo la crisis del 2007-2008 significó un parteaguas para la IME, nuevos competidores han entrado al mercado a nivel mundial, uno de los recursos más valiosos para permanecer en la ciudad, nos dicen los empresarios, es la mano de obra calificada, otro es el aprendizaje obtenido por muchos de estos gerentes, que asumen los riesgos de la industria como reto propio, al respecto este empresario narra cómo se ha transformado la industria y la necesidad de procesos más flexibles. 86 Nosotros somos lo que en inglés se llama contract manufacturing y tenemos un departamento de cotizaciones, muchas veces el cliente dice, “cotízame un producto x, no tengo dibujo, no tengo ni materiales, ahí está una muestra”, hacemos ingeniería inversa, para poder desarrollar nosotros un dibujo, un kit de materiales, identificar las partes críticas del producto, los componentes, ¿quién nos manufactura? ¿en cuánto nos lo vende?, cuánto cobraremos por hacerlo, ahí está la cotización completa del producto; y ahorita lo que está dando mucho es la flexibilidad que tengas para reflexionar a tiempo, ahorita la calidad, la seguridad del servicio están implícitos en lo que tú puedes ofrecer a un cliente, ahorita el cliente dice, “quiero que tú tengas un Es el Outsourcing de un trabajo de fabricación a una empresa terciaria en el mismo o en diferente país y que 86 posee el conocimiento y capacidades para ejecutar el trabajo. 235
   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241