Page 301 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 301
particularidades de las prácticas empresariales en un espacio y tiempo y la dinámica entre los agentes y la estructura. Por otra parte, al reconocer el desarrollo económico regional como producto de las experiencias pasadas sobre las cuales se construyen nuevas por los distintos actores que dan vida a estas regiones, mostramos su diversidad a través de estadísticas y de las principales variables económicas y el efecto del cambio de modelo económico. Mediante algunos indicadores mostramos también la transformación en infraestructura a partir de los años setenta que consistió en inversión en escuelas públicas, preparatorias, escuelas técnicas y construcción de infraestructura carretera que apoyaron el proceso de la transformación de la actividad económica de Sonora y sus actores. En este capítulo presentamos las conclusiones de toda la tesis, destacando los resultados del trabajo empírico expuestos en los capítulos cuatro y cinco. Organizamos el capítulo en cuatro apartados donde presentamos las conclusiones de las preguntas que motivaron y guiaron el trabajo de investigación. En el primero, los intentos de industrialización en Sonora previos a la localización de la IME, en el segundo las modalidades de la acción empresarial que posibilitan a los empresarios de la IME ser actores del desarrollo y los poderes que ejercen, en el tercero las habilidades gerenciales de los empresarios de la IME y el proceso para desarrollarlas y en el cuarto reflexionamos sobre el futuro de la maquila en el estado. 6.1. Antecedentes. Actores y acciones en los intentos de industrialización previos a la IME Al destacar el papel de los actores como protagonistas de la vida social y del desarrollo económico identificamos las acciones de los empresarios que contribuyeron a conferir 300
   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306