Page 86 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 86
de los gerentes, que la consideraban un gasto inútil. Para esta aseveración, cita lo dicho por el entonces presidente del Consejo Económico del Estado de Sonora, Javier Gándara Magaña (Presidente Municipal de Hermosillo 2009-2012), quien expresó: “Sonora puede producir y Arizona puede tener el poder administrativo” (Kopinak 2001, 18). Con esta afirmación, el funcionario reconoce que los empresarios en Sonora, hasta ese momento, no contaban con las habilidades para administrar estas empresas. Sin lugar a dudas, en esta primera etapa de la industrialización en Sonora (1965), los empresarios sonorenses jugaron el papel de espectadores. Casi veinte años después de la instalación de las primeras maquilas en la frontera norte de Sonora, se inauguró la planta Ford en Hermosillo (en 1984 inició su construcción). Las primeras expectativas del gobierno y los empresarios locales, fueron que dicha inversión les daría oportunidad de insertarse como proveedores de partes y/o componentes, participando de esta manera en el “despegue industrial”. Su falta de capacidad se puso en evidencia desde el principio. Vázquez y García de León (1996) relataron el caso de empresarios sonorenses que se integraron y fundaron la empresa “Consorcio Industrial Metálico del Noroeste” con la finalidad de participar en obras de construcción de las estructuras metálicas. Sin embargo, ni siquiera llegaron a licitar en el concurso para la realización de la obra, pues no cumplieron con los requisitos establecidos. El resultado fue que no se integraron empresas locales o regionales, todas las empresas proveedoras o colaterales de la planta Ford, en esta primera etapa, fueron estadounidenses o de otras entidades de la república. 21 54.8%, esta subutilización del equipo, representa un costo fijo, que incrementa el costo a cada una de las unidades producidas, repercutiendo tanto en el costo como en la productividad de la planta. 21 Las empresas proveedoras iniciales fueron: 1) Central de Industrias S.A.- México-EU, 2) Consorcio Industrial Mexicano de Autopartes - México-EU, 3) Carplastic - Estados Unidos, 4) Pinturas Aurolin de Hermosillo - México, 5) PPG Industrias de México - Estados Unidos, 6) Cia. Good Year – Estados Unidos (Ibíd., 85). 85
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91