Page 15 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 15
Sobre el método de investigación La tendencia hacia la autoprotección y el control de las relaciones son una manifestación de las tensiones sociales de la ciudad. Esta generalidad puede captarse con el contraste espacio cerrado-abierto como casos paradigmáticos en las particularidades de seguridad-inseguridad y segmentación-cohesión urbana, derivados de la disminución o aumento del capital social. Por lo anterior, el método consistió en dos estudios de caso: un espacio defensivo manifiesto y un latente de clase media, con el fin de comparar sus niveles de capital social, de seguridad y la relación de estas dos mediciones respecto al espacio urbano. El número de casos se justifica porque se aplicó una 8 prueba de plausibilidad ,porque se parte de dos explicaciones de las tensiones sociales de inseguridad-seguridad diametralmente opuestas: una que se construye bajo el esquema interpretativo de la seguridad-inseguridad urbana a partir del nivel de capital social (visto como un recurso) presente en fraccionamientos cerrados y abiertos de clase media, y otra, que la explica a partir de recursos materiales o dispositivos de fortificación del habitad. 8 “Éstas son estudios de caso en los que se busca someter a examen teorías que se han formulado previamente por vía de estudios de caso u otros medios [para este estudio es el capital social]. Constituyen estudios dirigidos a la expansión o desarrollo de un esquema interpretativo o planteamiento teórico relacionado con él o los fenómenos representados por el caso.” Ver Hans Gundermann Kröll, “El método de los estudios de caso”, en María Luisa Tarrés (Coord.), Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social, FLACSO, El Colegio de México, Miguel Angel Porrúa, México D.F., 2001, pp. 261-262.