Page 16 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 16
Capitulo I Delimitación del marco teórico, conceptual y metodológico El presente apartado constituye lo que será el soporte teórico de la investigación sobre capital social en espacios defensivos de Nogales. Se parte de algunos principios que oscilan entre el capital social y la seguridad, y que ameritan ser alimentados por teorías, enfoques y conceptos para evitar la dispersión y confusión en el proceso de investigación. Dichos principios o presupuestos sobre los espacios defensivos son los siguientes:  Crean ciudadanos más desconfiados hacia lo público.  Exacerban la diferencia, la discriminación y los estigmas entre los ciudadanos, es decir, se amplían las distancias sociales.  Disminuyen la participación colectiva tendiente a “hacer ciudad”, o sea, ciudadanía con disposición en la participación de acciones colectivas.  Se disminuye el espacio público, por lo tanto, se hace menos ciudad.  La exclusividad disminuye o diferencia el impacto de la ciudad como elemento de socialización (consumo colectivo-ecología urbana).  Contribuyen a la transformación de los actores sociales de la ciudad cambiando el concepto de ciudadano por el de cliente, contribuyendo a la ciudad mercado.  Hacen más visibles las formas de fragmentación social (espacio- territoriales) y, por ende, menos subjetivas las fronteras de exclusión al adquirir dimensiones físicas.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21