Page 20 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 20
más nichos donde accionar, “Cuanto más variados sean los círculos de interés 12 que en nosotros confluyan, más carencia tendremos de la unidad del yo.” . La carencia del “yo” no es una negación sociológica, por el contrario, adquiere mayor definición en tanto que asume mucho más roles e identidades al pasar de un nudo de la red a otro. El individuo es más moderno entre más diversidad de papeles experimenta en sus interacciones, es el juego de máscaras en las diferentes experiencias de la libertad de accionar, se es estudiante, maestro, padre, ciudadano, vecino, etcétera. Lo que hace las múltiples determinaciones sociológicas. Las normas de reciprocidad Las normas de reciprocidad son otro elemento del capital social que pueden observarse en lo que Durkheim entendía como moral, como el precepto a la arbitrariedad individual, se puede decir que es el elemento que ha hecho que no se desborde una sociedad de solidaridad orgánica, derivada de las diferencias. La moral hace que funcionen las asociaciones y las instituciones, por ello según Durkheim el individuo, desde su infancia, deberá adquirir los dos elementos de la moral: 1 La regularidad. “Puesto que todos [preceptos morales] tienden a regularizar las acciones de los hombres, existe un interés moral en que esas acciones no sólo 12 Georg Simmel, Sociología, estudios sobre las formas de socialización volumen II, Biblioteca de la revista de occidente, Madrid, España, 1977. p. 437
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25