Page 24 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 24
En 1995 al analizar las incertidumbres de los sistemas políticos y económicos mundiales, Francis Fukuyama agrega la importancia de la confianza en la conformación del capital social en cuanto a: “...la capacidad que nace a partir del predominio de la confianza, en una sociedad o en determinados sectores de ésta. Puede estar personificada en el grupo más pequeño y básico de la sociedad, la familia, así como en el grupo más grande de todos, la nación, y en todos sus grupos intermedios [...] [...] Se basa [el capital social] en el predominio de virtudes sociales más que individuales. La propensión hacia la sociabilidad es mucho más difícil de adquirir que otras formas de capital humano, pero dado que se basa en un hábito inherente a su grupo de pertenencia, también es más difícil de 20 modificar o destruir.” Elementos para clasificar los conceptos de capital social 1 - Los elementos para clasificar los conceptos de capital social según Adler y Woo tiene que ver con dos enfoques de carácter interno (instrumental) o externo (normativo). El primero se traduce como una visión instrumental o valorativa de la acción social, como el intercambio recíproco y la confianza. En este caso se han creado conceptos que tienen el enfoque en la relación de un actor social con otros actores en una red social usando recursos que facilitan la acción, según estos autores el abuso en estos conceptos de capital social es el egocentrismo de las 21 redes. El segundo enfoque se identifica con los valores, la solidaridad, la cooperación o formas de identidad grupal que garantizan sanciones o restricciones colectivas, es decir, es el orden social que se deriva de la colectividad, y por ende, constituye un capital social normativo. 20 Francis Fukuyama, Confianza (trust), Atlántida, Buenos Aires Argentina, 1996, pp.45,46. 21 Paul Adler y Seok-Woo Kwon, Social capital: “The good, the bad and the ugli”, en EricL. Lesser, Knowledge and social capital, Butterworth Heinemann, USA, 2000, p. 90.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29