Page 26 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 26
Atendiendo a la primera forma de clasificación, Adler y Seok llegan al 22 siguiente resultado : Autor Concepto clasificación Baker Recursos que los actores derivan de específicas Externa estructuras sociales y las usan para ser usadas en sus intereses, creado por cambios en las relaciones (1990). Belliveau Una red personal de individuos y elites de afiliaciones Externa institucionales selectas (1996) O’ Reilly Agregado de recursos actuales o potenciales los cuales Externa son enlazados a posiciones de una red duradera de más o menos relaciones institucionalizadas de mutuo reconocimiento y trato (1985). Wade El capital social está hecho de obligaciones sociales Externa (“conexiones”) las cuales son transformables en ciertas condiciones dentro del capital económico y quizás institucionalizadas a manera de título nobiliario (1985) Bourdieu La suma de recursos, actuales o virtuales que unen a un Externa individuo o un grupo en virtud de la posesión de una red duradera de más o menos relaciones institucionalizadas de personas que se conocen y reconocen mutuamente (1992). Boxman, et al. El número de personas quienes pueden estar a la Externa expectativa para proveer apoyos y recursos a aquellas 22 El cuadro que aparece con los conceptos sobre capital social, son una traducción libre del autor Tomado de la obra de Paul Adler y Seok-Woo Kwon, Social capital: “The good, the bad and the ugli”, en Eric L. Lesser, Knowledge and social capital, Butterworth Heinemann, USA, 2000, pp. 91-92.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31