Page 34 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 34
estructura social y facilitan ciertas acciones de los individuos que están dentro de la estructura. [...] Las formas específicas de estos aspectos valorados son las siguientes: obligaciones y expectativas, información potencial, normas y sanciones efectivas, relaciones de autoridad, 29 organización social apropiable y organización intencional.” “Obligaciones y expectativas. La obligación surge de la reciprocidad, al dar, se espera recibir en el futuro y quien recibe adquiere la obligatoriedad. “Potencial de información. La información orienta las acciones de los individuos (confianza hacia el otro, esto sería el deposito de la inversión). “Normas y sanciones efectivas. Dan confianza a quienes las practican. “Relaciones de autoridad. Las jerarquías constituyen una forma de división del trabajo, cuando a la autoridad se le cede el derecho de control en algunas acciones. Constituye una forma de reciprocidad. “La clausura de las relaciones. Es la relación entre estructura y normas y su mantenimiento de elementos interno y externos de cohesión. En esta parte Coleman trata de tener una visión desde el colectivismo o como las normas las hace la colectividad y se actúa de acuerdo a ellas con un 30 peso hacia la acción racional, pero rechazando el individualismo extremo. 29 James Coleman, Fundatións of social Theory, en Réne Millán y Sara Gordon, “Capital social: una lectura de tres perspectivas clásicas”, Revista Mexicana de Sociología, México D.F., octubre-diciembre de 2004, p. 717. 30 James S. Coleman, Social capital in the creation of human capital, en EricL. Lesser, Knowledge and social capital, Butterworth Heinemann, USA, 2000, p. 17