Page 96 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 96
dinámica se ve alterada en la estructura de la misma tendiendo a la baja en el ritmo de 13 crecimiento. Segunda época de 1940-1968 periodo de convergencia de una importante escasez de mano de obra no calificada en los Estados Unidos provocada por la expansión agrícola en California y Texas y la situación especial creada por la Segunda Guerra Mundial. En esta etapa se aplican políticas de poblamiento y desarrollo regional a la frontera por parte del gobierno federal. La ciudad presenta un ensanchamiento en su estructura, se crean barrios residenciales, se amplía la zona habitacional hacia el este de la ciudad y existe una limitada disponibilidad en la parte plana., como se observa en el mapa B. Mapa B. Crecimiento Urbano en Nogales 1924-1960 Fuente: H. Ayuntamiento de Nogales (2000). Programa Municipal de Desarrollo Urbano, 1997-2000 Así se puede señalar que la configuración de Nogales hasta 1963 se basó en una organización simple “el centro” el cual fue claramente conectado a la Avenida Obregón y a las vías del ferrocarril. El centro y aquellas dos rutas fueron los factores básicos en la organización de la ciudad y donde la mayoría de las actividades económicas y sociales fueron conducidas. Básicamente, estos lugares y las casas con nivel inferior a lo establecido dieron a los turistas su percepción de la ciudad. Las casas con niveles inferiores presentaron una organización cluster y formaron las principales áreas en la estructura de la ciudad. Otra característica de la ciudad en este periodo fue la orientación hacia el peatón. La ciudad tuvo como eje principal en su estructura la línea de ferrocarril y la Avenida Obregón, esta estructura permitió a los habitantes viajar y caminar a través de la ciudad. La ciudad fue compacta y la mezcla del uso del suelo urbano permitió a los habitantes 13 Un ejemplo de lo citado es que en 1921-1930 se calculaba que Nogales crecía a un ritmo del 0.79% y en 1930-1940 del - 0.12% esto como resultado de la fuerte crisis que se presentó en estos años y que provocó fuerte expulsión de población (Moreno 1988, 150 ) 96.
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101