Page 91 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 91
8 En la primera etapa de desarrollo de Nogales 1880-1940 sus características principales fueron: a) como campamento de trabajadores del ferrocarril, que era un caserío y dos o tres tiendas de ropa, una oficina de correos (Flores 1987, 28) El propósito de éste fue constituirlo como tal y posteriormente regresar a sus lugares de origen. En este punto es importante subrayar que la primera forma de organización de la ciudad de Nogales tuvo como características las siguientes: 1) Ubicación del asentamiento en el ángulo suroeste del cruce del ferrocarril sobre el borde de frontera, donde también cruza el arroyo Los Nogales. 2) El fundo legal fue establecido en un polígono cuadrado de 1,200 varas por el lado adyacente a la línea constituyendo un solo asentamiento con Nogales, Arizona. Eran terrenos negociados con los Elías, Camou, Pierson, Aguirre y levantado por los Ingenieros Ignacio Bonillas y Herbert en 1884, y el cual se caracterizó por: "Agrupamientos de manzanas y solares rectangulares, sobre una trama viaria unificadora en la que se diferencian callejones de servicio y calles primarias, criterios de funcionalidad sin duda extraídos del urbanismo del suroeste norteamericano (estos esquemas consistían en el trazo manzanar como tablero de ajedrez con amplias calles o boulevares de referencia central reforzadas con vías similares sin camellón y por último callejones angostos de servicio tras los patios de los solares) Hacia el oriente de la trama o cuadrícula del plano aparecía un conjunto manzanar alargado, también en ambos lados de la frontera adecuándose a la sinuosidad de la topografía y la línea férrea, pero sobre 9 todo a las instalaciones del incipiente equipamiento del lugar apenas establecido" (Méndez 1993, 49) 8 Esta división en etapas se hizo de acuerdo a la información de varios autores, como Francisco Lara, Silvia Flores y Eloy Méndez que coinciden en los años evolutivos de la formación de la ciudad. 9 Por otro lado, observando el plano que presenta Silvia Flores y comparando con el de la colonia Buenos Aires, existen dos sectores que según la actualización proporcionada por el Ayuntamiento de Nogales de mayo de 1995, dos sectores del plano de 1884 del fundo legal corresponden a las manzanas marcadas con los números 50 y 51 de la colonia Buenos Aires. 91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96