Page 21 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 21
17 como un todo.” En realidad lo que rige al nacimiento, evolución y preservación de un lenguaje de patrones de diseño en las construcciones es la manera en que estos ofrecen soluciones que verdaderamente satisfacen a las expectativas de quien las habita. El ser humano desde que es tal, se ha caracterizado por tener la capacidad de resolver y generar respuestas para su beneficio, este proceso de solución de problemas inicia desde el hecho de reconocer la existencia de un problema y cuáles son las causas y el entorno físico y cultural que envuelve determinado fenómeno. Esto es lo que Chermayef y Alexander reconocen como reacción a un conjunto de presiones. Estas presiones son las que norman y determinan la dirección de los procesos para lograr resultados favorables para el desarrollo de los sujetos. 18 Aplicando lo anterior a la manera en que las primeras ciudades fueron construidas, se observa un proceso de evolución en donde cada solución a una presión determinada generaba nuevas formas de construir. Si la solución correspondía favorablemente a las exigencias del problema, la solución permeaba en el pasar del tiempo. "la continuidad cultural y el lento cambio ecológico se combinaron para establecer un método de planeamiento y construcción basado en el ajuste y el refinamiento que permite el método de la prueba y el error... cualquier 17 Ibíd. 18 Hasta fechas relativamente recientes, se consideraba que las primeras ciudades habían aparecido en Mesopotamia en el cuarto milenio. Sin embargo en los años sesenta se publicaron descubrimientos arqueológicos donde daban a conocer un asentamiento con caracteres urbanos en Asia Menor Catal Hüyük, datándolo a finales del VII milenio, sin embargo de donde se tiene mayor conocimiento de la formación de la ciudad como tal es a partir de el florecimiento del imperio romano desde el siglo primero antes de cristo 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26