Page 23 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 23
distintas comunidades, así como por los gobiernos, planificadores y por grupos multidisciplinarios de especialistas... Debido a esa homogeneización de la cultura y a la globalización socio-económica, las estructuras vernáculas son, en todo el mundo, extremadamente vulnerables y se enfrentan a serios problemas de 20 obsolescencia, equilibrio interno e integración.” El lenguaje de patrones, mas allá de ser una simple agrupación de patrones dirigidos a equilibrar fuerzas, es una forma lógica y ordenada de guías y directrices que explican el cómo y el porqué de la aplicación de varios patrones que en lo individual no podrían resolver un problema con un nivel mayor de complejidad. El lenguaje de patrones deberá sugerir el orden y escala de la aplicación de cada uno de sus componentes (patrones) así como el grado de compatibilidad de cada “frase” elaborada mediante la combinación de distintos patrones. Alexander define entonces las cualidades de un lenguaje de patrones bien 21 estructurado en cuatro puntos principales : 1. Al igual que los lenguajes naturales, el lenguaje de patrones es generativo, no solo nos dice las reglas del orden, sino también demuestra como construir ese orden. 2. Un lenguaje de patrones es creado por una red de conexiones entre patrones individuales: y el lenguaje vive o no como un todo dependiendo del grado en que los patrones que conforman la red estén relacionados precisamente como un ente competo. 20 Alexander Cristopher., Ishikawa S., Silverstein M. 1977. Un Lenguaje de Patrones. Editorial Gustavo Gili, Barcelona. 21 Alexander Cristopher., Ishikawa S., Silverstein M. 1977. Un Lenguaje de Patrones. Editorial Gustavo Gili, Barcelona. 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28