Page 22 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 22
aspecto formal que resultara inadecuado, estaba destinado a desaparecer con el 19 tiempo" La sucesiva progresión en la solución a presiones y el avance da como resultado que las soluciones que tienen capacidad e seguir ofreciendo respuestas lógicas con el pasar de los años se conviertan en patrones. La importancia de reconocer patrones existentes en la creación de espacios de vivienda reside en su facultad de sintetizar en si mismo respuestas esenciales a problemas reincidentes. En conjunto, la lectura de un sistema de patrones funcionando en un núcleo construido específico puede manifestarse como un retrato de los rasgos particulares de cada cultura y cada sociedad. Mediante el conocimiento en la práctica de determinada solución recurrente a un problema específico del lugar se puede conocer la identidad de una sociedad. De hecho al analizar la progresión histórica del desarrollo de una ciudad, lo que se descubre realmente es la evolución de patrones en búsqueda de la madurez técnica, de identidad y de cohesión social. Esta concreción de la identidad en un núcleo social en lo macro no es posible según Alexander mediante el centralismo de propuestas por parte de algún ente regidor, la pluralidad y el hecho de la experiencia compartida es lo que termina por dibujar el rostro final de una sociedad, tanto en lo físico como en lo intangible. “la continuidad de esa tradición se ve amenazada en todo el mundo por las fuerzas de la homogeneización cultural y arquitectónica... Cómo esas fuerzas pueden ser controladas es el problema fundamental que debe ser resuelto por las 19 Alexander Cristopher., Ishikawa S., Silverstein M. 1977. Un Lenguaje de Patrones. Editorial Gustavo Gili, Barcelona. 22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27