Page 19 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 19
inicial de uno o más patrones, conformando un lenguaje de patrones. Estos subsecuentes pueden ser aplicados para así adentrarse en el alcance de elaborar una solución completa para toda la extensión del problema en todos sus niveles. 4. Equilibrio. El patrón debe lograr cierto grado de balance con respecto a las fuerzas actuantes de un problema. 1.5 El lenguaje de patrones El progreso y la complejidad en el proceso de interiorización en la sociedad hacia la creación de elementos que contienen calidad o propician, esta misma buscada por las personas, resulta en la conformación de una estructura de varios elementos, la cual al cumplir el mismo principio teje un entramado interrelacionado en sus partes presentándose cada una de estas como elementos capaces de complementar a otros para lograr una función completa, resultando en lo que Alexander compara con la estructuración del lenguaje (hablado y escrito) en las personas “Las personas pueden dar forma a los edificios por si mismos, como lo han hecho por siglos, usando lenguajes (de patrones). Un lenguaje de patrones le da a cada persona que lo usa el poder par crear una variedad infinita de nuevas construcciones únicas de igual manera que su lenguaje ordinario la da el poder de 15 crear una variedad infinita de oraciones.” Es decir un lenguaje de patrones maneja diferentes elementos que conforman un todo, y a pesar de que estos elementos parten de la misma lógica de diseño, estos pueden ser combinados y 15 Alexander Cristopher., Ishikawa S., Silverstein M. 1977. Un Lenguaje de Patrones. Editorial Gustavo Gili, Barcelona. 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24