Page 16 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 16
solución que permanece vigente sin necesidad de modificaciones o replanteamientos para obtención de mejores y más convenientes resultados. A este conocimiento y a la aplicación de dicho conocimiento Alexander le nombra patrón. Un patrón, además de ser una solución de prueba y error a algún problema recurrente, es también un medio en el que se modula el balance entre el medio en el que esta envuelta la realidad inmediata del individuo y la presencia de necesidades. A estas últimas Alexander las replantea nombrándolas fuerzas a raíz de la subjetividad del concepto de necesidad, justificando tal replanteamiento en lo que los individuos quieren hacer o buscan obtener. Brad Appleton define patrón como “una pieza de información que porta la esencia de una solución probada a un problema recurrente en un cierto 11 contexto" Un patrón existe como un elemento de una sociedad que se manifiesta 12 como una interrelación entre “fuerzas” que ocurren repetidamente en determinado lugar, el medio en que estos eventos existen y una configuración espacial que las permite coexistir de manera ordenada 1.4 Elementos del patrón En base a lo estudiado por Alexander todo patrón deberá tener ciertas características claramente reconocibles las cuales se mencionan a continuación: 11 Appleton, Brad. 2000 Patterns and Software: Essential Concepts and Terminology http//www.cmcrossroads.com/bradapp/docs/patterns-intro.html 12 Originalmente este concepto específico de Fuerza es una referencia directa a lo que Alexander nombra como los agentes externos al sujeto y cuya influencia ocasiona que este manifieste una tendencia de acciones en reacción. 16