Page 17 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 17
1. Nombre. Permite simplificar la idea de la descripción y funciones de un patrón a una palabra o una frase 2. Problema. Define una intención, las metas y objetivos que se quieren lograr en un contexto determinado y correspondiendo a su vez al balance de las fuerzas que actúan en el. 3. Contexto. Es el medio que regula las determinantes que envuelven las circunstancias a las que responde la conformación de los patrones. 4. Fuerzas. Las fuerzas revelan los detalles de un problema y define las formas de gestión que deben de ser consideradas en presencia de las presiones que las generan. Una buena descripción de un patrón debe encapsular todas las fuerzas que tienen un impacto en el. 5. Solución. La descripción y concreción de una solución puede ser el equivalente al compendio de instrucciones que describen la producción final de un producto terminado, es la recomendación o conjunto de recomendaciones finales de diseño y directrices a tomar en cuenta el pretender implementar un patrón como solución concreta. 6. Contexto resultante. Es el estado o configuración del sistema después de haber sido aplicado, incluyendo las consecuencias ya sean favorables o desfavorables de aplicar una solución desde un patrón. Esto es llamado en algunos casos “fuerzas de resolución” por que describe cuales fuerzas han sido llevadas al equilibrio y cuales no. En este nivel de trabajo es donde se pueden reconocer lo que, Brown W., Malveau R., McCormick 17