Page 145 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 145
Sonora, se explica en el sentido de que algunas personas tienen más riesgo de adquirir la enfermedad del alcoholismo. Afirma que actualmente se conocen más aspectos científicos 79 que enriquecen el tema, por ejemplo el descubrimiento del factor THIQ . Por otro lado, las mujeres se identifican con el cuadro característico de un alcohólico que se propone desde los grupos AA. Según ellas mismas, todos las personas con problemas de bebida excesiva comparten las particularidades de: 1) beber en forma anormal debido a un mal ajuste personal en la vida, 2) tienden a ser hipersensibles, emocionalmente inmaduros, exagerados en las exigencias que tienen con los demás y con ellos mismos, 3) por sus experiencias de fracaso se han refugiado en la bebida, 4) finalmente este hábito se convierte en una obsesión y una compulsión. De esta manera, el consumo de alcohol se convirtió en una enfermedad, la cual se dispersó a todo aspecto de su vida con la facilidad de una epidemia. Aunque no saben bien a bien cómo es que se generó, todas están de acuerdo en que esa enfermedad comenzó en algún lugar de su genética y se intensificó al paso de los años repercutiendo en su salud física y mental y de manera más visible y sentida en su ser social. No obstante, los inicios genéticos que atañen al alcoholismo; las expresiones recurrentes en torno a él nos remiten a un desamor que inició durante sus primeros años de vida y que las 79 A saber, la tetrahidroisoquinolina es una sustancia generada en el cerebro a raíz del consumo de heroína. Sin embargo, una doctora estadounidense de nombre Virginia Davis encontró que esta sustancia también podía encontrarse en el organismo de un alcohólico crónico que ha fallecido. El funcionamiento es el siguiente: el alcohol en el cuerpo de una persona no alcohólica se convierte en un compuesto de nombre 79 acetaldehído el cual se elimina en los riñones y pulmones a razón de un trago por hora . Dicho compuesto es muy tóxico y en cantidades acumuladas conduce a la muerte. Solo en los alcohólicos crónicos, una parte de 79 este acetaldehído se conduce al cerebro y a través de un proceso bioquímico se transforma en THIQ 79 convirtiéndose en la sustancia que genera la adicción o dependencia al alcohol . Ver: http://liberatedelalcohol.blogspot.mx/2011/12/thiq-culpable-bioquimica.html 145
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150