Page 49 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 49
número de investigaciones sobre violencia entre pares han sido dirigidas en entornos escolares. A continuación se habla de algunas estadísticas generadas en estos trabajos llevados a cabo en diferentes países con los que se evidencia que la violencia escolar es un problema común, con algunas variaciones en su forma y prevalencia, pero que al final es una problemática que se comparte alrededor del mundo. La HBSC 2010 (Currie et al. 2012, 189), que es una encuesta conducida en más 47 países y que fue aplicada a más de 1,500 estudiantes entre 11 y 15 años arrojó que cerca del 25% de los hombres y el 7% de las mujeres reportó haber estado involucrados en alguna pelea física en más de tres ocasiones en los últimos 12 meses (medida que refleja que se trata de un comportamiento habitual). Con respecto al bullying, los siguientes cuadros (5 y 6) muestran los porcentajes de estudiantes que manifestaron haber sido víctimas o perpetradores de bullying al menos en dos ocasiones durante los últimos 12 meses respectivamente. Cuadro 5. Proporción de víctimas de bullying promediados en los 47 países de la HBSC. 2010. Víctimas 11 años 13 años 15 años Hombres 15% 13% 10% Mujeres 12% 11% 7% *Fuente elaboración propia con datos de la HBSC 2010 Cuadro 6. Proporción de perpetradores de bullying promediados en los 47 países de la HBSC.2010 Perpetradores 11 años 13 años 15 años Hombres 10% 14% 16% Mujeres 5% 8% 7% *Fuente elaboración propia con datos de la HBSC 2010 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54