Page 115 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 115
destaca la VAP de 26.54% en la frontera norte frente, que represento que de 6764 mujeres 16 ocupadas en 2001 pasaran a 8559 en 2003. CUADRO 7. Variación porcentual anual del empleo por ocupación principal, sexo y región, 2001 - 2003 Nacional Frontera norte Resto país Variación anual porcentual empleo 2001-2003 Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Profesionales 13.93 16.37 8.69 17.70 15.42 16.00 Técnicos -2.24 2.42 -7.92 -7.44 -0.27 5.06 Trabajadores de la educación -2.36 0.46 -2.64 -10.84 -2.31 2.84 Trabajadores del arte, espectáculos y deportes 28.87 35.77 8.26 -0.37 33.66 42.13 Funcionarios y directivos -8.32 -15.35 -6.56 10.91 -8.88 -21.96 Trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y de caza y pesca -3.49 -11.18 -5.03 -36.17 -3.36 -9.47 Jefes, supervisores y otros trabajadores de control en la fabricación artesanal e industrial -11.97 -8.51 -12.28 -25.73 -11.82 8.84 Artesanos y trabajadores fabriles en la industria de la transformación 0.78 2.37 3.65 13.81 -0.01 0.94 Operarios de maquinaria fija -7.23 -9.15 -1.54 -7.56 -10.07 -10.19 Ayudantes, peones y similares 15.22 -4.00 -0.77 -7.35 18.28 -3.45 Conductores y ayudantes de medios de transporte 4.93 8.41 0.60 -22.98 6.05 28.59 Jefes de departamento, coordinadores y supervisores en actividades administrativas y de servicios -4.21 -1.95 -0.83 18.57 -5.05 -6.29 Trabajadores de apoyo en actividades administrativas 4.30 -1.76 5.71 2.38 3.91 -2.96 Comerciantes, empleados de comercio y agentes de ventas 7.05 6.87 2.97 5.07 7.99 7.19 Vendedores ambulantes 22.67 23.78 36.47 80.54 20.64 19.63 Trabajadores en servicios personales 5.99 12.01 11.89 14.73 4.62 11.51 Trabajadores en servicios domésticos 17.95 10.04 -5.76 11.00 23.63 9.90 Trabajadores en servicio de protección y vigilancia y fuerzas armadas 4.90 12.64 4.73 26.54 4.94 10.10 FUENTE: Elaborado a partir de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), 2001, 2003, segundo trimestre, INEGI 16 Si bien en términos relativos, la participación de mujeres en estas ocupaciones no es relevante ya que se mantienen como ocupaciones masculinas, del año 2006 al año 2010 se paso de 11080 a 16466 mujeres trabajando en estas ocupaciones. Se desconoce si estas mujeres se ocupaban en actividades de campo propias de este tipo de ocupaciones o fueron desplazadas a actividades consideradas propias de las mujeres o femeninas como funciones secretariales o administrativas. 115
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120