Page 122 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 122
asociadas a actividades de servicio y cuidados; mientras que las únicas profesiones representativas en la ocupación femenina son químicos y farmacólogos y biólogos, ecólogos y profesionistas en ciencias del mar. Por su parte, las principales actividades masculinas (no mostradas) son las relacionadas con las actividades agropecuarias, jefes y supervisores en la industria, ayudantes y peones, conductores de transporte y directivos. Respecto al índice de concentración, se pudo determinar en cuáles ocupaciones trabajan con mayor frecuencia las mujeres y determinar qué ocupaciones se encuentran 20 integradas por género, con sobre-representación o sub-representación femenina según los resultados. El cuadro 10, muestra el número de ocupaciones de acuerdo a la clasificación propuesta por Anker (1998). Se destaca que en promedio, y dependiendo del año, entre el 9 y el 16 por ciento de las ocupaciones se clasifican como integradas por género; entre 18 y 21 por ciento con sobre-representación femenina, mientras que el 65 a 70 por ciento de las ocupaciones se consideran con sub-representación femenina. 20 Se utilizó el criterio propuesto por Anker (1998:87) como quedó explicado en el capítulo III. 122