Page 123 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 123
CUADRO 10. Clasificación de las ocupaciones de acuerdo al índice de concentración femenina en la frontera norte de México, 2000-2010 Integradas Sobre- Sub- Total Año por género representadas representadas ocupaciones 2000 16 26 87 129 2001 16 26 89 131 2002 15 26 86 127 2003 13 25 90 128 2004 12 26 90 128 2005 16 24 86 125 2006 18 23 89 130 2007 15 26 93 134 2008 21 24 84 129 2009 16 27 88 131 2010 16 27 88 131 FUENTE: Elaborado a partir de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 2000 a 2010, segundo trimestre, INEGI Estos números muestran los límites de la representación femenina en el empleo, dado que éstas se encuentran concentradas de un reducido número de ocupaciones. Siguiendo los supuestos de la economía feminista, el género contribuye a delimitar las actividades productivas de las mujeres ya que las ocupaciones donde las mujeres se encuentran sobre-representadas son aquellas que históricamente han caracterizado las funciones y atributos asignados al género femenino –los de servicios, y cuidados a los demás- (anexo 4.4) En el anexo 4.4 se encuentran listadas las ocupaciones con sobre-representación femenina en la frontera norte de México durante la pasada década. Para tener una idea de la magnitud del fenómeno en ciertas ocupaciones, el promedio del índice de concentración femenina en la estructura laboral en la región entre el 2000 y el 2010 fue de 0.77%, mientras que las ocupaciones que mostraron la mayor concentración femenina en esos 123