Page 64 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 64
GRÁFICA 2. Variación anual porcentual del PIB nacional por sector económico y Variación anual porcentual de la población ocupada total 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 -2.00 -4.00 -6.00 PIB sector primario PIB sector secundario -8.00 PIB sector terciario Población ocupada total FUENTES: Elaborado a partir de datos del Sistema de Cuentas Nacionales, Producto Interno Bruto nacional a precios de 2003. Banco de Información Económica, INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Indicadores estratégicos, 2000 – 2010, segundo trimestre, INEGI. 2.2 La dinámica de una región fronteriza Los seis estados colindantes con los Estados Unidos forman la zona conocida como frontera norte de México, región que combina realidades económicas, sociales y culturales a lo largo de más de 3000 kilómetros de vecindad con los Estados Unidos. Destaca por su dinamismo demográfico, económico y social en el país y se ha caracterizado por su especialización industrial, aunque ha subsistido de otras actividades económicas. La frontera norte de México ha presentado un acelerado crecimiento de su población, debido a los intensos flujos migratorios a las entidades que la conforman. Este crecimiento poblacional ha ocasionado constantes cambios sociales y económicos y por ello, la reorganización de las estructuras locales. La población desempeña un importante papel en el desarrollo de la frontera norte. Para el año 2000, poco más de 16.5 millones de personas residían en esta región; diez años 64