Page 75 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 75
La gráfica 7 nos muestra un resumen de lo ocurrido a lo largo de la década con relación a los ritmos de crecimiento de la ocupación y el desempleo de hombres y mujeres en las distintas entidades fronterizas, ofreciendo un primer acercamiento al impacto diferencial de la crisis entre las personas de ambos sexos en las diferentes entidades. Como ahí se observa, en cuatro de las seis entidades (Baja California, Coahuila, Nuevo León y Sonora) el ritmo medio de crecimiento en la ocupación fue significativamente mayor entre las mujeres que entre los hombres, en tanto que en las otras dos entidades fue similar. En la gráfica destacan también las dificultades que hombres y mujeres enfrentaron para ubicarse laboralmente en este periodo, pues si bien se observaron ritmos de crecimiento medio anual positivos en la ocupación de ambos sexos, lo que implica la entrada neta de más hombres y mujeres al mercado de trabajo en todas las entidades, el ritmo de crecimiento medio anual de hombres y mujeres desempleados fue significativamente mayor al de los ocupados en todas las entidades. En Baja California, Coahuila y Chihuahua el ritmo de crecimiento de hombres desempleados fue el más acelerado y significativamente mayor que el de mujeres desempleadas; en Nuevo León y Sonora, las mujeres desempleadas habrían aumentado en forma significativa a un ritmo mayor que los hombres en esta situación; en tanto que en Tamaulipas las personas desempleadas de ambos sexos habrían observado similares ritmos de crecimiento. 75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80