Page 275 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 275
Las decisiones de inversión que toman los empresarios, muchas veces son producto del conocimiento de un mercado potencial: Ha habido muchos riesgos en la inversión en infraestructura que hemos hecho, en la que se ha invertido, equipos muy actualizados tecnológicamente, caros, etc., para adquirirlos he tenido que tomar esos riesgos y posteriormente poder ofrecer ese servicio o esos trabajos, porque toca la casualidad que no puedes ofrecer lo que no tienes y normalmente cuando se vienen las oportunidades de proyectos o de trabajos difícilmente te puedes estar equipando en ese momento, entonces tienes que pensar con anticipación y decir, “bueno, quiero fabricar esto, quiero estar en este mercado, quiero atender a ciertas gentes (H4, 2013). La visión del empresario es producto del conocimiento del mercado y que tienen un proyecto o meta a seguir, en la selección de una inversión, se involucran diversas decisiones, la financiera, el tipo de tecnología a seguir, el mercado que se cubrirá. 5.4.3. Empalme 1. Decisión del proceso productivo Los gerentes de Guaymas y Empalme están en proceso de construir la confianza necesaria para obtener el poder y el control que los posibilitaría a llevar a cabo cambios más profundos a los procesos productivos. Su situación actual en la que tienen relativamente poco poder y control se debe a varios factores, el primero de ellos, es que esta región surge como emergente 92 hace en realidad poco tiempo , el segundo, a que la industria aeroespacial presenta dificultades propias que hacen más centralizada la toma de decisiones por las políticas de seguridad que se tienen que cumplir y el tercero, es el tipo de shelter, que como hemos afirmado, presenta una centralización en la toma de decisiones. Es en 1999 cuando Maquilas Tetakawi concreta el primer contrato para hospedar a Smith West y para el 92 año 2001 surge como región emergente debido a la “convergencia de una serie de cambios tecnológicos y comerciales en la industria con una fuerte política de promoción gubernamental en el país” (Conteraras y Bracamontes 2013, 199) 274