Page 34 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 34
veces así es- limitados o aislados de las nuevas oportunidades, de los recursos y sin relaciones. A este respecto, nos habla de los “brechas estructurales”, y las define, como la situación en que personas relacionadas con el empresario, no se encuentran conectadas el uno al otro, así como el conocimiento limitado de un empresario y su experiencia. Señaló al respecto, que estas “brechas estructurales” existen y limitan el actuar de los empresarios, afectando a los más pobres y el desconocimiento no sólo comprende el saber hacer, razón del 3 negocio , abarca también cuestiones del entorno y estructurales, afectando en el corto y mediano plazo la perdurabilidad de la empresa. 1.3.2. Posiciones teóricas: oferta y demanda A la par que se desarrollan diferentes teorías para el análisis de los empresarios, un elemento común se adiciona a estas nuevas visiones este es el análisis del contexto. Pasamos así de una visión personalista y heroica del empresario de Schumpeter a las más actuales, que introducen nuevos elementos, como es el contexto social, las redes de apoyo, la empresa, las brechas estructurales, todo ello como obstáculos o apoyo para la formación de empresarios. Bajo esta óptica, Patricia Thornton concentra las posiciones teóricas vigentes en lo que llama oferta y demanda. Thornton (1999) asienta: “La idea de que los individuos y las organizaciones afectan y son afectados por el contexto social, es un argumento seminal en la Sociología clásica y 3 También puede extenderse a; las condiciones fiscales (impuestos a pagar, retener normatividad vigente); laborales (formas de contratación, pagos al fisco y a las instituciones de seguridad social); administrativos (controles internos para manejo de personal, cobranza de clientes, protecciones legales, manejo de almacenes, relaciones con proveedores y clientes y otros). Lo que ocasiona en muchos casos, pasivos fiscales, cálculo erróneo de los costos, inadecuada presentación de estados financieros, fugas, etc., afectando directamente en la perdurabilidad de la empresa y en la motivación a la iniciativa empresarial. 33
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39