Page 32 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 32
innovador es una característica sine quan non del empresario así como la de lograr realizar las oportunidades o proyectos. Los elementos que hemos señalado del concepto de empresario son incompletos, porque consideran al empresario como un individuo(a) ajeno al contexto social, a las relaciones que se establecen en el medio que se desenvuelve, planteamiento que no corresponde con las ciencias sociales. Aldrich (2005) efectúa una revisión de los principales debates de la teoría empresarial y los sintetiza en cuatro enfoques que reflejan las disputas en el marco teórico y de temporalidad, en la unidad de análisis y métodos de estudio que presentaré a continuación: Primero. Un enfoque adecuado de los estudios empresariales, es el de negocios de alta capitalización y crecimiento, distinguiéndolos de los que llaman negocios tradicionales, que se consideraban fundados por personas contentas con un crecimiento y rentabilidad bajos, en sus empresas. Segundo. Otro enfoque lo constituyen los que siguiendo a Schumpeter argumentan que en la actividad y en el proceso de innovación de nuevos productos o mercados es donde se puede identificar al empresario o el espíritu empresarial. En esta corriente, al igual que Schumpeter, señalan que el empresario es una entidad autónoma, es decir un individuo. Tercero. Según Kirzner, “reconocer la oportunidad”, es la actividad principal de los empresarios, bajo este punto de vista “la cantidad de recursos iniciales no es un problema, sino más bien la habilidad de algunos individuos para detectar oportunidades potencialmente valiosas que otros pasan por alto” (2005, 457). Este es uno de los debates en boga, respecto del cual economistas y sociólogos se plantean diferentes interrogantes, los primeros, en cuanto a la rentabilidad de la inversión, estudios de costo y beneficio, y el rendimiento de su 31
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37